lunes, 30 de marzo de 2009

Tú me sobrevuelas



Porque no hago otra cosa que pensar en tí

viernes, 27 de marzo de 2009

Pelicula para disfrutar este finde



Sé que es una película antigua y que tal vez la hayan hecho muchas veces por la tele (últimamente no mucho), pero las grandes obras del cine se pueden ver muchas veces sin cansarse.
Rio Bravo es un western peculiar, crepuscular, sin las grandes praderas que solían aparecer en otros westerns míticos. Un sheriff, su ayudante alcoholico, y un viejo cojo se enfrentan a toda una banda de forajidos a la espera del juez del condado, defendiendo la carcel donde tienen detenido al autor de un asesinato.
Obra maestra sin paleativos con un John Wayne espléndido, un Dean Martin bordando su papel, y un grupo de secundarios entrañables, además de la jovencísima ( por aquel entonces) y guapísima Angie Dickinson.

jueves, 26 de marzo de 2009

Vuelven las lluvias

Parece ser que este fin de semana tendrémos lluvias en el sudeste peninsular debido a la entrada de vientos de levante y la entrada de aire frío en las capas altas de la atmósfera. Esto producirá lluvias en la Comunidad Valenciana, especialmente en el sur, así como en Murcia y en Andalucía Oriental, así como un descenso térmico de unos cinco grados de media.

Noticia laboral

Ayer en televisión salió la noticia de un agente de seguros que fué despedido de su trabajo por estar de baja por Cancer. La empresa alegó que iba a cerrar la agencia y para hacerle un favor iban a disfrazar la situación bajo la forma de un despido improcedente, así la empresa alegó que no entregó los partes de confirmación de la baja. El trabajador sí que los entregaba, lo que ocurría era que la empresa no le permitía entregarlos en la oficina de la agencia, y lo citaba para hacerlo en un bar cercano.
El trabajador al percatarse posteriormente de que la verdadera razón de que lo despidieran era su delicada salud, denunció a la empresa, el juicio empezó ayer. Esperemos que ante las malas artes de la agencia de seguros el despido sea calificado de nulo y pueda optar el trabajador por la readmisión y por una indemnización de daños y perjuicos, ojalá la sentencia sea ejemplar para que las empresas dejen de pisotear de forma reiterada los derechos de los trabajadores.
Es cierto que ante el amplio poder de dirección empresarial el empleador pueda alegar mil causas para despedir a un trabajador contratado, pero el hecho de que el empleado tenga una enfermedad no creo que pueda ni deba ser jamás objeto de despido, al revés, tenemos una protección social que ampara ese tipo de situaciones y que a la empresa le supone un bajo coste, teniendo incluso la posibilidad de optar por contratos de interinaje para enfermedades de larga duración y que no repercutan negativamente en la marcha de la empresa.

lunes, 23 de marzo de 2009

Día mundial de la meteorología.

Hoy es el día mundial de la meteorología, en él es importante recordar que el fenomeno del calentamiento global es un hecho, que se prevé que la temperatura del planeta subirá entre 3 y 4 grados y que en muchas partes del globo las lluvias se reducirán en un 10%, es el caso por ejemplo de la Comunidad Valenciana. Al margen del incremento de los fenómenos extremos.
Hay que concienciarse para evitar que este cambio climático nos lleve a la hecatombe, es una labor conjunta de todos evitar el deterioro de nuestro ecosistema, el evitar la deforestación y la extinción de especies.

http://www.ambientum.com/calendario/meteorologico.htm

domingo, 22 de marzo de 2009

Reflexiones laborales

He puesto un nuevo enlace en la sección "Para saber de nuestros derechos" referente a la Ley de Prevención de Riesgos laborales. Una Ley de conocimiento necesario para todos los empresarios y trabajadores. Tan necesario es su conocimiento como su aplicación, sin embargo ni es conocida ni se aplica correctamente en las empresas. Ni la Administración, que debería dar ejemplo en estos casos, respeta la aplicación de esta Ley. Por lo tanto, es complicado que la Inspección de Trabajo realice una labor fiscalizadora eficaz del cumplimiento de la legislación vigente en materia de prevención.
No sé que pasará en otros paises de nuestro entorno, pero es curioso como en España se hacen Leyes obligatorias para todos y luego no se ponen mecanismos eficaces para que se cumplan. Esto es muy común en el ámbito del Derecho del Trabajo, donde la inaplicación de cientos de preceptos legales es totalmente permitida por la autoridad laboral, que en aras de un equivocado interés en que no se destruyan puestos de trabajo, permite conductas que en ocasiones tocan los límites de lo delictivo.
Es curioso el interés de la Administración en que se cumplan, y a fé que se cumplen, las leyes tributarias, y no ponen el mismo esfuerzo en el cumplimiento de las leyes laborales.

Saludos.

Nunca acaba uno de sorprenderse

Buenos días, o ya tal vez tardes. De vez en cuando la actualidad a uno le sorprende con noticias realmente pasmosas a la vez que indignantes. La Diputación de Castellón acaba de publicar un libro, con dinero público por supuesto, en el que su autor José Luis Lapeña Carrasco, da una visión muy subjetiva y muy particular sobre el alzamiento nacional que dió lugar al horror de la guerra civil española. La opinión del autor es totalmente respetable y cada uno puede escribir sobre y como quiera. Sin embargo, lo que no es de recibo es que la Administración gaste dinero de los contribuyentes en obras que no solo tergiversan la realidad sino que inclinan la visión historica hacia una posición idelógica que bajo mi punto de vista debe ya estar superada.
Un cero al señor Carlos Fabra

Fuente: periodico Levante.

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009032200_19_569301__Comunitat-Valenciana-Carlos-Fabra-edita-libro-niega-golpe-militar-1936-justifica-Franco