viernes, 6 de julio de 2018

Ya pasó un año

span>

Hay colores que huelen a mar, hay melodías que te llevan donde tu mente siempre quiee estar. Quiero estar abrazando la vida con ellas.
Una carretera nos ha de llevar donde las montañas acarician el cielo, donde confluye el bosque y el agua, donde el frescor se abre paso entre los matojos al mismo tiempo que se esconde un tritón en el agua.
De esa forma nos redimiremos con el verano, de esa forma volveremos a reencontrarnos con el ocio agradable y confortable, lejos de agujas y cansancios, lejos de miedos.
Cogerte de la mano y explorar el horizonte cercano que nos lleva a contemplar el quebrantahuesos y, por un instante, dejar de mirar el ave para miraros y respirar la felicidad de vuestro aliento, la esencial presencia que significa teneros a mi lado.
Será en verano cuando volvamos a vivir experiencias inolvidables, donde fotografiaremos el mundo y colocaremos nombre a los días, donde dormiremos arropados por encima de los mil metros, alborozados de elegante magia.

Solo deseo que lleguen esos días para olvidar aquellos otros, solo quiero sustituir en mi cabeza vuestra tristeza por la alegría, solo quiero acompañaros hasta que no me queden fuerzas y haceros reir hasta que nos duela la boca, y abrazaros muy despacio mientras no queremos que pase el tiempo.

Quiero devolveros cada gramo de preocupación en toneladas de sonrisas, quiero que perdonéis mis malos humores con buenos ratos.

La luz que desprendéis hace que haya mandado al infinito las tinieblas.

Os quiero.


miércoles, 16 de mayo de 2018

Solo tres días




Aflige la pequeña distancia, aflige la pequeña ausencia. Un día sin tu abrazo no es un día completo.
Le falta color al día, le falta alegría al momento, no me encuentro sin encontrarte, no te busco y me pierdo. Las cuatro y media y no voy, no hay que ir porque estás en otro sitio, cerca, pero para mí un universo. Van a ser tres días sin la música de tu risa, sin tu llamada, sin tu mirada.
Me he acostumbrado a rodearme de esos bracitos que cada día son más fuertes, me he acostumbrado que tu pelo roce mi cara y me haga cosquillas, me he acostumbrado a juntar mi nariz con la tuya y jugar a que somos cíclopes mirando a Ulises, tanto me he acostumbrado que solo tres días es un eón sin oírte.
Pronto pasará, pasara en breve, pero es que en la casa hay un silencio pesado que duele, hay una camita vacía que ni mirar puedo sin echarte aún más de menos. Puede que exagere y que las cosas son más sencillas, pero como explicar lo que cuesta levantarse y no encontrarte para darte un beso y decirte un te quiero; ese rito mío al alba que da sentido a los días en que el trabajo a los tres nos separa.
Y qué alegría, que maravilloso momento cuando al fin vuelves, cuando te encuentro en ese abrazo que he imaginado, cuando respiro en tu espalda, cuando me cuentas tus días y me acompañas. Que hermosa es la vuelta cuando tanto te he echado en falta. Mañana sí que me asomaré a tu cama y mientras veo como respirar me regalarás calma.

Solo tres días y ya estás en casa.

Te quiero.

jueves, 1 de febrero de 2018


Se acabó, primera prueba superada. El bicho no ha vuelto y lo tengo a raya, he ganado la batalla y solo queda esperar que también la guerra.
Ahora solo quiero ver sonrisas, quiero ver ojos alegres, quiero dar abrazos sin pensar que, tal vez, estuvieran contados. Quiero mirarlas sin pensar que me pueden perder, quiero que sean felices porque les voy a acompañar en este duro camino, en esta vida llena de tantos problemas que nos crean y nos creamos. Quiero ver llover sin añoranzas y sin nostalgias, quiero gozar del sol con todas las ganas. Quiero morirme de amor cuando mi hija me diga que quiere y quiero emocionarme por ello y no apenarme por poder pensar en la caducidad de mis días que la hagan sufrir.
Esto no ha acabado, pero es un paso importante, muy importante. Veo esperanza casi en los mismos días que, hace un año, veía sombras. Se acabaron los goteros, los cansancios y las nauseas, espero que para siempre.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Ondea que te ondea



El ser humano como individuo puede ser genial, inteligente, brillante. En masa se convierte en un número más sin pensamiento propio, embrutecido, cegado, irracional, estúpido.
En estos días en los que peleo contra la química hay gente que pelea contra el sentido común. No sé, a veces me da la sensación de que los humanos experimentamos una involución.
Banderas en balcones que festejan que otros la utilicen para tapar sus vergüenzas, banderas con más o menos franjas tienen detrás una persona que bajo la excusa de un sentimiento puede insultar, menosprecias e incluso agredir por un ideal que otros crearon para perpetuarse en el poder.
La vida es corta y seguimos perdiéndola en discusiones estúpidas, en nacionalismos estériles sin tener en cuenta que lo importante es disfrutar de lo más preciado que tenemos, pensando que el resto de la gente también tiene derecho a pensar como quiera, que lo importante es respetar, convivir, comprender y dialogar. Sin embargo,el habla, ese don de la mujer y el hombre se utiliza tan solo para arengas y consignas fatuas, para mentiras que tapan mentiras, amenazas contra amenazas, estulticias que denotan ansias de poder y, mientras, el pueblo utilizado, una vez más para con sus banderas tapar las vergüenzas de los déspotas y corruptos, de los inoperantes incapaces de gobernar para quienes les pagan.
Entre tanto, en el día a día, rostros huecos te saludan de buena mañana, malos modos, malas formas, egoísmo, mala educación. Cigarros en los parques, excrementos en la puertas de los colegios, un padre enseñando a su hijo a torear mientras mi pequeña princesa republicana reprende con rapaz a un pequeño monstruo que maltrata un árbol. Muchos de los que escupen en la calle mientras te apagan el cigarro en la espalda a la vez que su perro te mea el portal, también tienen banderas en su balcón, como formando parte de esta pútrida patria, capaz de tanto bueno y tanto malo. Capaz de crear una obra de arte y de liarse a tiros formando un millón de cadáveres, mientras todavía hay quien alardea de falangista sin tener la más remota idea de lo que habla. País de charlatanes, mentirosos, picaros y caciques, pero también país de genios que se lamentaban de lo que este país es.

Menos banderas y más vida, más pelea por la igualdad y por el bien común y menos engordar el ego de inútiles avariciosos.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Mi vida



El día de antes del lunes que estoy menos las nubes oscurecen tu carita, las lágrimas no cesan y el dolor agita tus hombros que no pueden contener la pena. No llores mi vida que mañana estaré de nuevo en casa. Pero tiene miedo, ella no puede estar segura que al pasar las horas no regrese, que no esté de vuelta, tiene miedo que no pueda volver a agacharme en su cama para darle un beso, para juguetear con sus peluches mientras se despierta por las mañanas. Quiere seguridad, quiero volver a la normalidad, a los días en los que no hay dolor, ni cansancio, ni esperas. Quiere volver a su niñez de antes, a la de hace unos meses cuando papá y mamá no tenían esa preocupación en el rostro que, aunque se ve luz al final del túnel, todavía rodean las sombras.
Y yo, qué puedo hacer. No tengo ningún miedo por mí, no lo tengo, tengo miedo por ellas. No quiero verlas padecer. Qué duro es ver a tu hija que tenga miedo por ti, que te tenga que decir te quiero mil veces para disipar las sombras, para ver mi sonrisa surgir y se pueda dormir tranquila. Qué duro es verla acercarse para darte mil besos porque es la forma de decirte que está ahí, que te necesita, que te ama, que depende de ti, que cada latido dice papá que esto no puede seguir así.

Claudia, amor. Pase lo que pase siempre voy a estar ahí porque, de alguna forma, tú eres yo. Estoy contigo, porque no hay minuto en el día que no piense en ti, porque no entiendo la vida si no es abrazándote cada día, que lloré como un niño cuando me iban a operar porque estaría unos días sin verte. No puedo estar sin ti, eres mi vida, mi sangre, mi alma. Eres lo que siempre he querido y me muero por dentro al no poder darte la tranquilidad que mereces, al no poder quitarme de encima esto que te hace daño. Pero voy a estar bien hija mía, voy a estar bien en poco tiempo, y esto habrá pasado como una pesadilla. Cuando todo pasé, que pasará, nos revolcaremos entre peluches para pensar donde vamos a celebrar la libertad, la vuelta a la normalidad, la vuelta a los días sin lunes vacíos y sin miércoles de cansancio. Eres muy grande, eres lo mejor que me ha pasado en mi vida y mira que conocer a mamá fue perfecto. No tengas pesar ni pena, yo voy a pelearlo todo porque lo mereces.

Te quiero mucho mi vida.

domingo, 8 de octubre de 2017

Ojos tristes


No es fácil sobrellevar el dolor ajeno, no sabes como hacer para evitar esos ojos tristes que te miran en silencio y te dicen que no pasa nada papá. Cuando no puedes, cuando no tienes fuerzas, cuando te atosigan las nauseas.
No puedo olvidar la imagen de su carita de pena, llorando en el cole porque no podía estar en él sabiendo que yo estaba en casa y que podía no estar cuando volviera. Ese miedo reflejado en el rostro, en su carilla de ángel, mintiendo con el sentimiento sufrido del amor más grande, del que no quiere que nada cambie, el que no quiere que nadie sufra. Los puños apretados, las lágrimas recorriendo sus mejillas que yo me como a besos. Duele, duele como acero al rojo vivo en lo más profundo del alma. Ningún niño debe sufrir y me tritura el corazón saber que lo está pasando mal, muy mal, que su cariño no tiene límites, que su miedo le desborda, que debo sonreir más, correr junto a ella, pelear por ella, no decaer nunca. Estar.

Y luego, hay más ojos. Unos que miran como sin querer hacia otro lado, intentando no mostrar la inquietud que hay detrás de la mirada. El miedo a que todo se disuelva en la nada, a que la lucha no sirva. Esos luceros oscuros que se inquietan en urgencias al paso de mi camilla y que denotan alegría cuando me levanto bien, que no quieren mostrar lágrimas cuando me vence el decaimiento. Es una suerte tener a alguien que te hace reir cuando, tal vez, ni siquiera ella tenga ganas. Pero ahí está, fuerte, vivaz, ocurrente y vital. Sacándome del decaimiento con una aleteo de sus pestañas. Así es ella, perdiendo horas conmigo para que yo las disfrute.

y sí, están los ojos de la madre que ojerosa se pregunta porqué a ella otra vez, y los ojos de los amigos que te insuflan poder. Y luego están los míos que mi miran y me ven distinto cuando nada ha cambiado y con una sola misión. Vivir.

Cuando esto acabe haré una gran fiesta donde solo quepan ojos alegres y donde mi niña cante "Girasoles" con la voz llena de risa. Donde mi remolino de estrellas gire y gire sin parar en una danza alegre que destruya monstruos, miedos y temores.

Seguimos en la lucha, por mí, por ellas.

miércoles, 26 de julio de 2017

Efectos secundarios



El último lunes de mayo empecé la pelea contra ese bicho de letras grandes y temibles. Nombrarlo es como nombrar a algunos de esos seres de leyenda, malvados y crueles que parece que mencionarlos supone exponerte a que te encuentren. Pero, como esos monstruos ficticios, éste contra el que peleo, es vulnerable.
Cuando te dicen que te ha atrapado te sientes extraño, disperso, etéreo. Sientes que tu camino se corta, que tienes que cruzar un precipicio que no podrás saltar nunca, pero lo saltas. Un muro enorme que tienes delante de ti y tienes que derribar. Y empieza el baile. En esta batalla no estás solo, te acompaña quien te quiere que te infunde ese ánimo imprescindible, te da fuerzas tu niña que sin hablar te lo dice todo, enganchada a un gesto nervioso que te araña el alma y te hace fuerte para pelear por lo que venga. Los médicos, esos seres mitológicos que con dos palabras te dan esperanza y en la tercera te están curando. Unas manos mágicas que de pronto te han quitado el cangrejo de dentro y sin apenas padecimiento te han devuelto el color a tu rostro. Gracias.

Ahora he empezado la lucha preventiva, una lucha más larga, paciente y pesada. A la espera de llevarlo bien y que los efectos secundarios no me sean demasiado adversos. El primer paso está dado y mis ánimos al cien por cien. Tengo mucha ayuda en casa, dos mujeres que me dan la vida a golpe de cariño por lo que cada mililitro de tratamiento lo revierto en esperanza para que Sauron no vuelva. Es fácil asimilar los fármacos cuando no estás solo mientras lees los mensajes de cariño que me han llegado por todas partes. Qué sencillo es sentarte en la sala del hospital de día cuando tu mujer te sonríe sin descanso, te acompaña, te da todo el aliento. Mientras nuestra mujercita, desde su rincón infantil juega a que su papá está de nuevo al cien por cien y volvemos a ir a la piscina, al parque, a la playa; mientras desea que vuelva a casa solo por recibir mi abrazo. Ella solo quiere abrazarme sin que me duela nada.

Esto no ha hecho más que empezar, pero quien pega primero pega dos veces y a este ser maligno lo tengo contra las cuerdas, casi en la lona, casi en la cuenta de diez.

Ya no me siento etéreo, ya no me siento desaparecer, ya veo el muro con grietas y en el precipicio veo un lugar por donde pasar. Veo más sonrisas, veo mi futuro más brillante que nunca.


Voy a ganar. Por mi, por ellas.