martes, 12 de mayo de 2009

Ultimátum a la Tierra

En ocasiones, es necesario que nos adviertan severamente para que nos demos cuenta de los desmanes que estamos provocando a nuestro planeta.
Ultimátum a la Tierra, versión del año 1951, introduce la ciencia ficción en el ámbito de la reivindicación ecológica, de la preocupación por la escalada nuclear de aquellos años. Unos extraterrestres vienen a advertirnos de que dejamos de "jugar" con la energía nuclear o se verán obligados a destruirnos.
Magnífica pelicula cuyo argumento no ha dejado nunca de ser actual. Yo no he visto la versión nueva, pero supongo que la primera versión conserva la frescura de lo original.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Museo Pio V de Valencia



«El Museo de Bellas Artes de Valencia, en otros tiempos denominado Museo de Pinturas del Carmen, Museo Provincial de Bellas Artes, o desde fechas más recientes Museo San Pío V por el edificio que lo alberga, es el referente cultural más importante de la Comunidad Valenciana en cuanto a pintura histórica se refiere. Fundamentalmente está formado por una gran pinacoteca y un amplio fondo de dibujos y grabados, además de esculturas, piezas arqueológicas, fragmentos arquitectónicos, fotografías y artes decorativas.»

Seguramente un gran desconocido para el turista que viene a Valencia buscando la oferta de ocio que puede encontrar en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias o tomar el sol en la playa de la Malvarrosa. Sin embargo, este museo posee una de las colecciones más interesantes de España. Se pueden contemplar cuadros del Barroco valenciano y obras de pintores tan sobradamente conocidos como Goya o Murillo, sin olvidarnos del maestro Sorolla. Además es totalmente gratuito.

sábado, 2 de mayo de 2009

¿Despido Libre?



Siempre que existe una recesión económica y que empieza a subir el paro se escucha por parte de la patronal la eterna cantinela de que hay que abaratar el despido o de que habría que instaurar el despido libre, todo ello con el objetivo de conseguir frenar el desempleo.
En el último año se han destruido 1.300 empleos. Esta destrucción masiva de empleo se debe en gran medida a la facilidad que tiene el empresario para deshacerse de sus trabajadores, en algún caso con un coste mínimo o sin coste (trabajadores eventuales), o con un coste bajo dependiendo del tiempo trabajado (despido objetivo e improcedente). En España existe el despido libre indemnizado, el empresario sin alegar justa causa puede despedir dando una cantidad de dinero al trabajador, porque salvo en los casos de despido nulo (vulneración de derechos fundamentales), la decisión para indemnizar o readmitir pertenece al empresario. Dicho de otra forma, el empresario cuando alega que quiere el despido libre lo que nos quiere decir es que quiere echar al trabajador sin ningún tipo de cantidad dineraria como indemnización, porque el despido libre ya existe.
En algunos paises de Europa, cuando el despido es calificado de improcedente corresponde al trabajador la opción entre recibir una indemnización o la readmisión en la empresa, incluso hay algunos en los que la decisión corresponde al Juez. España es el único país que se permite al empresario incumplidor tener la potestad de decidir sobre el futuro del trabajador damnificado. Paradójico que aun pidan como medida de fomento de empleo el establecimiento del despido libre, o el abaratamiento del despido.
Hay que recordar que todas las medidas adoptadas por los diferentes ejecutivos españoles, han ido en detrimento de los derechos de los trabajadores. Se han creado diferentes tipos de contratos eventuales que precarizan el empleo (empleos de hasta horas),se inventaron la modalidad contractual para la incentivación de la contratación indefinida que lo único que hacen es abaratar la indemnización por despido, se ha incrementado el poder de dirección empresarial hasta límites insospechados, existen jornadas de trabajo eternas, trabajos en domingos y festivos, abaratamiento del pago de horas extraordinarias...etc, en resumidas cuentas un desnivel enorme entre los derechos de los trabajadores y sus obligaciones. Sin embargo, con todo ello, nunca se ha conseguido acabar con el desempleo ni con la precariedad laboral, ante la mínima perdida empresarial el primer perjudicado siempre ha sido el trabajador. Y aun tienen el cinismo de pedir el despido libre.
Por cierto, cabe preguntarse por la labor sindical ¿Qué hacen nuestros sindicatos? ¿A qué dedican su gran cantidad de tiempo libre?

miércoles, 29 de abril de 2009

Publicidad original

Esta publicidad tan espectácular fué primer premio en el festival de cannes. En ocasiones podemos imaginar mundos dentro de nuestro propio mundo.

martes, 28 de abril de 2009

Día Internacional de la Salud Laboral


Hoy 28 de abril, se celebra el día internacional de la salud laboral. Podría hablar de cifras y datos, pero lo realmente importante es que se siguen produciendo innumerables accidentes de trabajo y que en nuestro país se sigue incumpliendo sistemáticamente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Pero, aun con todo, hay paises que ni siquiera se pueden acordar de celebrar este día, paises en los cuales no hay sindicatos, paises en los que los niños trabajan en condiciones de extremada dureza, paises en los que el trabajador se juega la vida todos los días en su jornada. Además de mirar nuestro maltrecho ambiente laboral, deberiamos echar un vistazo a aquellas partes del mundo donde ni siquiera existe el concepto de ambiente laboral, porque el trabajo es un infierno.

lunes, 27 de abril de 2009

Papel rasgado



Es imposible no reir a carcajada limpia viendo este vídeo, espero que os haya gustado, sobre todo teniendo en cuenta que es lunes y cuesta un poco dibujar una sonrisa.

jueves, 23 de abril de 2009

San Jorge




Felicidades a todos los Jorges y Jordis, y aunque es un nombre menos habitual también a las Jorginas. Hoy es el día de Aragón y además es el día del libro por celebrarse la efemeride de la muerte de Cervantes y Shakespeare. Un buen día para regalar un libro (con una rosa es tradición en Cataluña) y para recordar que no hay mayor aventura que leer un libro.