viernes, 30 de octubre de 2009

Por fín viene el frío.




Parece ser que por fin vamos a poder sacar la manga larga. El anticiclón que nos ha estado afectando estos días se retira hacia el interior de Europa, y entre este anticlón y el de las azores se va a colar una borrasca que nos va a traer viento del noroeste. Las temperaturas pueden bajar entorno a diez grados de media. En Valencia, se prevé para el día 8 de noviembre una temperatura máxima de unos 12 grados, nada que ver con los 27 de ayer. Falta observar como se colocan definitivamente los centros de acción para saber si tendremos precipitaciones abundantes o no en la península. Pero al menos se marcha el calor.

miércoles, 28 de octubre de 2009

El hombre del tiempo virtual





Si haceis click en el título de esta entrada podreis consultar la previsión del tiempo para vuestra ciudad explicada por un meteorologo muy particular. Ahora sólo falta comprobar su acierto. Me ha parecido muy curioso.

martes, 27 de octubre de 2009

Calor en otoño




Nos quedan por delante muchos días de tiempo estable, soleado y con temperaturas por encima de lo normal. Tal vez algunas nieblas por el interior y alguna nube esporádica por el mediterráneo sin consecuencias. Parece que estemos en junio en lugar de estar a finales de octubre. Mirando los modelos meteorológicos se puede observar que las temperaturas incluso podrían subir un poco de cara al fin de semana. La bajada podría venir para los días 4 y 5 de noviembre cuando parece ser que tendremos temperaturas normales para la época. En los últimos años es bastante frecuente que los primeros fríos no nos afecten hasta el mes de noviembre. Es cada vez más patente que las estaciones intermedias (otoño y primavera) son bastante fugaces y en ocasiones pasamos del verano al invierno y viceversa sin apenas solución de continuidad.
¿Cambio climático? Es evidente que el clima ha cambiado y está cambiando, las incognitas en su evolución son muchas, pero el calentamiento global es un hecho.

sábado, 24 de octubre de 2009

Cirros




Pasó la borrasca dejando mucha lluvia por gran parte del país. Por aqui por Valencia algunos litros, nada importante (alrededor de cinco) y mucho viento después del paso del frente del jueves, hasta 76 km por hora. Ayer viernes y hoy sábado un poquillo de viento del oeste y el cielo despejado salvo por esos dibujos juguetones que forman los cirros, esas curiosas nubes formadas de cristalitos de hielo. En ocasiones pueden ser el anuncio de cambio de tiempo, pero en esta ocasión no es así. En los próximos días estabilidad y temperaturas más que agradables. El anticiclón se va a situar en el interior del continente abrazando toda la península. Existe la posibilidad a primeros del mes que viene de una entrada fría, pero esto habrá que confirmarlo en los próximos días. De momento sol y tal vez alguna nube si entra levante. En el resto de la península algunas lluvias en el noroeste.

viernes, 16 de octubre de 2009

Borrascas Atlánticas




Después de unos días en los que nos está acompañando un anticiclón al norte de la península y que está aportando vientos de levante al área mediterráneas, parece que la tendencia es que afecte a la península Iberica, por fin, una borrasca proveniente del Atlántico. Esto podrá generar a partir de la próxima semana precipitaciones en casi toda la península, especialmente en zonas que hasta ahora no han tenido prácticamente lluvia en los últimos meses. Es posible que llueva de forma abundante por Castilla-León, Madrid y Castilla-La Mancha,zonas en las que las precipitaciones han brillado por su ausencia últimamente. Por aqui, por la Comunidad Valenciana, con esta situación sólo veremos alguna lluvia débil, más probable por el interior y vientos de poniente. Tal vez podría generarse un nucleo secundario de la borrasca que podría provocar más lluvia, pero este extremo es complicado de prever. Lo importante es que por fin afectarán a la península esos frentes que la barreran de oeste a este nuestro regando nuestro seco país a su paso.

martes, 13 de octubre de 2009

Viento de levante




El viento de levante ha transformado el día radiante de ayer en un martes nuboso y con precipitaciones en la comunidad Valenciana. No serán muy cuantiosas, salvo sorpresas.
Durante el resto de la semana la situación vendrá caracterizada por un paulatino descenso de las temperaturas en toda la península, pudiendo ser algo frías por el Cantábrico. En cuanto a la Comunidad Valenciana, lluvias a partir del jueves, vamos a seguir con régimen de vientos de levante o gregal que favorecerán las precipitaciones. Las temperaturas van a bajar, a ver si por fin llega el otoño de verdad.

martes, 6 de octubre de 2009

Aires de cambio




Se empiezan a vislumbrar cambios a partir del puente del Pilar. Lo que queda esta semana se va a caracterizar por el paso de sucesivos frentes en la península que van a dejar lluvia en Galicia y un poquito por el centro. Aqui en la Comunidad Valenciana podría dejar algunas gotas por el interior, si bien la agencia estatal de meteorologia pronostica alguna tormenta para el miercoles. En todo caso poca cosa. Las temperaturas van a seguir suaves o algo altas. Después del día 12 de octubre parece que podemos asegurar una bajada de temperaturas por el este penínsular, y tal vez lluvia. Los modelos indican la posible formación de una baja en altura, aunque esto no está nada claro. En días posteriores se podrá concretar este extremo. En todo caso puede llegar el otoño definitivamente a las costas levantinas.